‘Está bien tener miedo’: Estelí Meza

La ilustradora Estelí Meza comparte su cuento El Príncipe Valiente tiene miedo (FCE, 2019), con el cual busca hablar sobre la importancia de que los niños entiendan a todas las emociones como parte de ellos, no sólo las consideradas ‘positivas’ como la alegría, sino también las ‘negativas’, como la tristeza.

No quiere cazar animales feroces ni pelear, tampoco quiere conquistar la selva, él prefiere imaginar y leer historias de lugares maravillosos, así es el príncipe del cuento de la ilustradora mexicana Estelí Meza.

El protagonista del libro ilustrado El Príncipe Valiente tiene miedo (Fondo de Cultura Económica, 2019) nace como un homenaje a la vida del sobrino de la autora. Meza se enteró que sería tía en 2017, se emocionó mucho y quiso crearle una historia.

Desde muy pequeña, a Estelí le gustaban mucho las historias de príncipes y princesas, pero se cuestionaba el porqué siempre se les daba el adjetivo de “valientes”.

“Desde muy chiquita me cuestionaba si realmente eran valientes o en algún momento sentían miedo por hacer cosas y, a partir de ahí, me surgió esta idea de hacer una historia sobre un príncipe valiente que tuviera miedo, que se viera esa otra parte”, platica la ilustradora.

Para Estelí Meza, este aislamiento que muchos mexicanos viven en casa para evitar más contagios del nuevo coronavirusCovid-19, es una oportunidad para explicarle a los niños cómo entender todas sus emociones como parte de ellos, no sólo las que socialmente están bien vistas como la valentía o la alegría, sino también el miedo y la tristeza.

“Este príncipe sí es valiente, pero al mismo tiempo es válido que tenga miedo, y no pasa nada, también está bien si no quiere hacer lo que normalmente hacen los príncipes valientes, porque al final él decide hacer otras cosas, ya que no quiere pelear, no quiere cazar, en realidad, quiere ser amigo de los animales y de los piratas y quiere imaginar”, cuenta Meza.

La idea es que los niños y las niñas entiendan que está bien sentir miedo, porque es parte del ser humano y que no pasa nada, ya que el miedo es una emoción normal.