Home office por pandemia, doble trabajo y riesgos para las mujeres

Las empresas deben dar seguimiento a las mujeres que trabajan en casa porque cada una vive situaciones distintas, pidieron especialistas.

El trabajo remoto ha impactado de forma desigual a hombres y mujeres, tanto para bien como para mal, consideraron especialistas en el panel Inclusión y brecha digital, en el marco del por Foro Forbes Conecta Mujeres Poderosas.

Aprovechar el trabajo digital se convierte en una doble ventaja porque permite a las empresas llegar a personas en otro estado o país y también el colaborador puede administrar mejor su tiempo.

No obstante, es estar en casa a raíz del confinamiento por la pandemia de Covid-19 ha aumentado en algunos casos la violencia intrafamiliar, advirtió Abril Rodríguez, socia de Impuestos Internacionales en EY y líder de Diversidad en Inclusión para América Latina Región Norte.

Ante ello, algunas empresas se han encargado de tener líneas de apoyo psicológico para sus colaboradoras.

Por otro lado, con el home office existe un sesgo para las mujeres encargadas de las labores del hogar y sus hijos, a comparación de los hombres que no invierten tiempo en esas actividades.

El estudio de McKinsey & Company “Mujeres en el lugar de trabajo 2020” asegura que una de cada cuatro mujeres en Estados Unidos está pensando en renunciar porque la vida no les da para trabajar y atender las labores del hogar.

Esto significa que la falta de equidad de género es gravísima, comentó Laura Manzo, directora de Dalia News + Media en Dalia Empower.

Por su parte, Liliana Iñigo, vicepresidenta de Mercadotecnia, Entendimiento del Cliente e Inteligencia de Mercado para Walmart de México y Centroamérica, destacó que la empresa tiene programas e iniciativas para promover la inclusión y el empoderamiento de las mujeres dentro de sus compañías.

Las empresas en México, coincidieron las panelistas, todavía tienen mucho que aprender en cuestión de recursos humanos, tienen que cambiar el modelo y las estructuras de trabajo y también tienen que pensar en dar un seguimiento a cada trabajador porque la situación es distinta en cada casa.