Las mujeres exigieron a las autoridades fortalecer mecanismos para que sean personas de origen indígena y afrodescendiente las que ocupen los lugares que les corresponde en el proceso.
La Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas y la Colectiva de Mujeres Afromexicanas en Movimiento llamaron a el Estado mexicano su inclusión en el proceso electoral, además de poner un alto a la violencia política con razones de etnia y de género.
A través de un comunicado, las instituciones detallaron que a pesar de que las leyes mexicanas contemplan más participación de las personas de origen indígena y afrodescendiente para este proceso electoral, pues la Cámara de Diputados aumentó las cuotas de 13 a 21 y por primera vez se pide a los partidos garantizar tres espacios para personas afromexicanas, las instituciones mexicanas han olvidado hacer valer estos derechos.
«La situación actual de usurpación de candidaturas indígenas y afromexicanas, campañas sin recursos, designación del lugar sin presencia del partido, negación, intimidación y violencia, aunado a impunidad y corrupción, constan que las mujeres indígenas y afromexicanas estamos quedando fuera de los espacios», detalla el comunicado.
📢El día de ayer, las compañeras #Afromexicanas e #Indígenas externaron sus demandas y retos, de cara a participar en condiciones equitativas y con garantías, para que la participación política sea un derecho y no una carga: 🖊️@CN_MujeresI y @muafro2
Consulta👇 pic.twitter.com/S9yhr7TdwR— ILSB (@ilsb_ac) May 20, 2021
Por lo que dichas colectivas exigieron a las instituciones electorales, generar espacios de diálogo, alto a la simulación de lugares en el proceso electoral actual, fortalecer mecanismos para que sean personas de origen indígena y afrodescendiente las que ocupen los lugares que les corresponde en el proceso, generar datos desagregados sobre la participación política de las mujeres pertenecientes a estos grupos. https://www.milenio.com/politica/mujeres-indigenas-afromexicanas-piden-incluidas-elecciones
Además de garantizar transparentar y vigilar el 3 por ciento de recursos destinados a los partidos para fortalecer la presencia de las mujeres, principalmente de origen indígena y afrodescendiente, capacitar a hombres para reconocer el derecho de las mujeres, entre más mecanismos para su participación, no solo en este proceso electoral.
En dicho comunicado las agrupaciones también llamaron a los partidos políticos a respetar las organizaciones de los pueblos indígenas, así como su autonomía y capacidad de autogobierno, fortalecer el liderazgo de las mujeres de origen indígena y afrodescendiente, y la no manipulación en el proceso.
Así como a las comunidades originarias establecer presupuesto y espacio para generar espacios de género, que se comprometan a una agenda de género, apoyar a las mujeres en un cargo comunitario y el apoyo mutuo entre hombres y mujeres.
Toda la información e imágenes son de MILENIO.
Link original: https://www.milenio.com/politica/mujeres-indigenas-afromexicanas-piden-incluidas-elecciones