Ela Alerta, el chatbot para denunciar violencia política de género

Durante su primera semana de operación recibió alrededor de ocho denuncias: seis en Sonora y una en Puebla.

Como parte de una iniciativa de la asociación civil Borde Político, Ela Alerta es un chatbot para ayudar a denunciar violencia política de género durante este período electoral y se espera que también logre operar a largo plazo como apoyo a quienes resulten ganadoras el 6 de junio o formen parte de algún partido.

En entrevista con MILENIO, Mariana Niembro, una de las creadoras del proyecto, contó que esta iniciativa nace con el objetivo de acompañar a las candidatas que han sido víctimas de este tipo de violencia, ya sea por medios de comunicación, personas de la sociedad civil o incluso por sus propios partidos.

Explicó que esta herramienta funciona como un chatbot que en un diálogo de 15 minutos a través de WhatsApp o Facebook Messenger le pregunta a la denunciante información sobre su caso y al finalizar arroja un documento que puede ser utilizado para llevar a cabo la denuncia de manera formal.

“El ejercicio del chatbot no solo arroja información, sino que le ayudamos a la candidata y a sus equipos para denunciar, sabemos que muchas mujeres no tienen recursos para sus campañas, ni ejercicio del cargo y por lo cual mucho menos para poder llevar a cabo una denuncia”, precisó.

La herramienta digital fue lanzada el mes pasado y durante su primera semana de operación recibió alrededor de ocho denuncias: seis en Sonora y una en Puebla por candidatas a diputadas, pero además en Chiapas se registró una denuncia de una candidata a presidenta municipal.

Toda la información e imágenes son de MILENIO.
Link original: https://www.milenio.com/politica/ela-alerta-chatbot-denunciar-violencia-politica-genero