La cocinera indígena María Teresa Solís López, originaria de Tlaxcala, fue premiada por su atole de maíz morado en el concurso “¿A qué sabe la Patria?”. El platillo fue reconocido y aplaudido por distintos chefs.
La cocinera indígena María Teresa Solís López fue premiada con el primer lugar en un concurso sobre el platillo mexicano más representativo del país con el prehispánico atole de maíz morado, que logró imponerse a más de 500 recetas.
Solís López, de Ixtenco, municipio de Tlaxcala, compartió este martes que se enteró del concurso y se animó a participar, aunque no tenía experiencia previa en concursos.
Sin embargo, a la cocinera de origen otomí le costó mucho decidir con qué platillo quería presentarse y fue cuando pensó en esta bebida tradicional que nadie conocía, pero que, a su modo de ver, representaba a su municipio ya que se servía en momentos especiales para sus habitantes, como las fiestas municipales.
«Lo primero que tuvimos que hacer es grabar un video y escribir la receta original para enviarla al concurso individual. De ahí fueron seleccionando y tuvimos que presentarnos ante el jurado, de ahí pasé a la segunda fase y de ahí a la final», dijo.
Reveló que la receta está elaborada con maíz morado que su esposo produce en el campo, ayocotes, azúcar blanca y canela.
Todos ingredientes 100 por ciento prehispánicos y de dicha región, según recordó.
Toda la información e imágenes son de SIN EMBARGO.
Link original: https://www.sinembargo.mx/20-07-2021/4003539