Sólo 27% de las películas aspirantes al Óscar están dirigidas por mujeres
La poca participación de las mujeres en la carrera por el Óscar
De acuerdo a un estudio publicado por el diario especializado The Wrap, de las 276 cintas estrenadas en 2021 que la Academia de Hollywood ha admitido como aspirantes al premio a la mejor película en los Óscar, solo el 27% tiene a una mujer en la dirección.
En la edición anterior, ese porcentaje fue el mismo, aunque el galardón a la mejor película premió un largometraje dirigido por una mujer, ‘Nomadland‘, de Chloé Zhao, y la categoría contó con la presencia de otra cineasta, Emerald Fennell, por ‘Promising Young Woman’.
Poca representación femenina
Lo sucedido en 2020 no representa un logro respecto a la representación femenina, al menos en las películas que cumplen los requisitos de clasificación de los premios y, por tanto, son elegibles para recibir una nominación en cuanto la Academia anuncia a sus candidatos, lo cual sucedió este 8 de febrero.
¿Sabías que, a lo largo de casi medio siglo de ediciones, sólo cinco mujeres han recibido la nominación a la mejor dirección, siendo Zhao y Kathryn Bigelow (‘The Hurt Locker’) las únicas ganadoras?
Mujeres en los Óscar 2022
Aquí va un breve resumen de las mujeres que tienen una nominación a los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en 2022:
Tenemos, obviamente a las 5 actrices de la categoría principal: Jessica Chastain, Olivia Colman, Penélope Cruz, Nicole Kidman y Kristen Steward. Le siguen 5 más que contienden en la categoría de Actriz de Reparto: Jessie Buckley, Ariana DeBose, Judi Dench, Kirsten Dunst y Aunjanue Ellis. Son dos categorías en las que sí o sí, tenemos a 10 mujeres nominadas. Revisemos el resto de categorías.
- Denise Yarde y Tara Webb (con sus respectivos equipos) compiten en la categoría a Sonido.
- Jenny Beavan, Jacqueline Durran y Jacqueline West comparten la categoría de Diseño de Vestuario.
- Sian Heder, Maggie Gyllenhaal y Jane Campion van por Guión Adaptado.
- En Cortometraje Animado está Joanna Quinn; mientras que en Cortometraje están Maria Brendle, Nadine Lüchinger y K.D. Dávila.
- En Edición tenemos solo a Pamela Martin.
- En Película Animada están Andrea Warren, Yvett Merino y Monica Hellström.
- Jessica Kingdon, Kira Simon-Kennedy, Monica Hellström, Charlotte De La Gournerie y Rintu Thomas van por la categoría de Documental.
- Beyoncé, Billie Eilish y Diane Warren se encuentran en la categoría de Canción Original.
- Ari Wegner es la única mujer en la categoría de Cinematografía, así como Jane Campion en la categoría de Dirección.
En total son 23 categorías, 22 con 5 nominados y una, Mejor Película, es de 10 nominadas. ¡Necesitamos a más mujeres en los Premios Óscar!
El menor registro de películas
276 películas compitieron para ser nominadas al Óscar a la mejor película del año, lo que supone el menor registro de los últimos diez años debido a la pandemia de covid-19.
Uno de los motivos que explica este descenso es que el periodo de elegibilidad para esta edición fue de solo 10 meses, ya que el año pasado, cuando se aplazó la gala a finales de abril, también se amplió el plazo a las películas estrenadas en enero y febrero de 2021.
Aun así, la Academia ha mantenido la modificación excepcional que hizo en su reglamento para admitir a concurso las películas que se hayan estrenado directamente por streaming, sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas, imposibilitado por el coronavirus.
Finalmente, la 94ª entrega de los Premios Óscar se realizará el 27 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood. Mucho éxito a las mujeres nominadas.
Esta nota fue realizada por CULTURA COLECTIVA.
Aquí puedes leer la original: https://culturacolectiva.com/cine/premios-oscar-por-que-son-necesarias-las-mujeres