Crece 13% desaparición de mujeres en la CDMX

La desaparición de mujeres en la Ciudad de México ha crecido 13% en lo que va del año.

Cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, no Localizadas y Localizadas, de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), detallan que del 1 de enero al 7 de junio de 2022 se ha reportado la desaparición de 187 mujeres; mientras que en el mismo periodo de 2021 fueron 165.

Del total de mujeres que han sido reportadas como ausentes este año, únicamente 22 han sido localizadas, es decir, se desconoce el paradero de 165.

Las alcaldías con más mujeres desaparecidas que no han sido localizadas son: Iztapalapa (30), Gustavo A. Madero (23), Venustiano Carranza (14) y Cuauhtémoc (14). De acuerdo con este registro, desde 1964 a la fecha se desconoce el paradero de mil 441 mujeres capitalinas.

La edad de la mayoría de las mujeres sin localizar va de los 15 a los 19 años (379); seguida del grupo de 10 a 14 (163) y de 20 a 24 años (131). Entre las mujeres que permanecen sin aparecer, hay 14 colombianas, 14 hondureñas, nueve guatemaltecas y tres salvadoreñas, según lo reportado por este registro.

Al respecto, el diputado local Luis Chávez pidió a la fiscal Ernestina Godoy realizar un esfuerzo adicional por brindar los insumos necesarios a los ministerios públicos de las alcaldías, a fin de que puedan tener mayor efectividad en la localización de mujeres y atención a sus familias.

Esto luego de que familiares de Coral Amayrani Cervantes Saldaña, quien está embarazada y es reportada desaparecida desde hace días, narraran la pésima atención de las autoridades.

De igual forma, se refirió al caso de la joven de 13 años, Aridai Pérez, quien salió a la papelería y ya no regresó a su casa, lo que motivó que este lunes sus familiares y amigos bloquearan el crucero de Prolongación División del Norte, en Xochimilco.

“Ya es cotidiano y doloroso ver imágenes de padres desesperados buscando a sus hijos con amigos y familiares, mientras hay una autoridad siempre ausente y sin el sentido humano para que puedan atender y reaccionar”, lamentó.