200 mujeres buscan ser líderes bomberas

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México emprendió la capacitación de 200 mujeres, quienes podrán aspirar a ser líderes de células de emergencias, jefas de estación y otros cargos que impliquen toma de decisiones y altas responsabilidades.

Se trata de la primera ocasión en los 135 años de la corporación que las mujeres bomberas podrán acceder a este tipo de cargos, luego de que los puestos tradicionalmente los ocupaban hombres, informó el director Juan Manuel Pérez Cova.

La mayoría de las aspirantes ya trabajaban en la corporación, pero sólo en puestos administrativos o monitoreando las emergencias en los radios.

Ahora podrán liderar las células de bomberos que atienden siniestros como incendios, inundaciones, derrumbes, entre otros. Lo que implica tomar decisiones en el sitio de las emergencias con el objetivo de salvar las vidas de las víctimas.

Para nosotros era importante que las mujeres se sumarán y que llegaran hasta donde ellas quisieran y, próximamente vamos a tener en las células de bomberos, como células operativas, ya dirigentes mujeres, es decir, tomadoras de decisiones, no sólo bastaba con reconocerles sus derechos, sino llevarlos a los hechos”, expresó Pérez Cova.

La búsqueda de equidad de género en los bomberos surgió a raíz de las exigencias de las mujeres de que se respetaran sus derechos dentro de la corporación en donde históricamente los hombres prevalecían y obtenían los mejores ascensos.

En la estación Cuauhtémoc comandante Eulalio Mújica Pérez, las mujeres se capacitan en las aulas y con ejercicios físicos.

Las bomberas lograron que, a principios de la administración, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitiera una recomendación para que se respetaran los derechos de las mujeres, reconoció Pérez Cova.

Ahora, las mujeres ya se capacitan para alcanzar los puestos líderes y de mando.

Las 200 mujeres ya reciben instrucción teórica, física y operativa en la estación Cuauhtémoc comandante Eulalio Mújica Pérez.

Se capacitan en grupos y en diferentes turnos para no descuidar su trabajo cotidiano.

Excélsior asistió a observar el proceso de capacitación de las bomberas, las cuales realizan las mismas actividades que los hombres, tanto dentro de las aulas como en los ejercicios al aire libre o en el gimnasio.

Yo creo que cualquier persona que tenga la visión tiene la capacidad, sea mujer o sea hombre, en este caso tratamos o tratan de impulsarnos como mujeres para poder tomar decisiones y seguir adelante, no solamente en esta institución, yo creo que en cualquiera”, dijo Sandra de la Cruz, bombera raso.