La lucha para que dejen de criminalizar el aborto en México también se ha hecho incesante.
Fue durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano de 1990 que se eligió al 28 de septiembre como el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, pues en esa misma fecha, pero de 1871, Brasil sancionaba la ley de Libertad de Vientres, la cual consideraba personas libres a los hijos e hijas de esclavas.
Desde ese momento, la lucha por la despenalización del aborto y por el derecho a elegir se ha hecho incesante en toda América Latina, a excepción de Cuba, Puerto Rico, Guyana y Uruguay, en donde la interrupción voluntaria del embarazo no está penalizada. México tiene sólo dos entidades en donde la práctica es legal: Ciudad de México y Oaxaca.
Más de seis millones de abortos al año
De acuerdo al informe de Guttmacher Institute, alrededor de 6.5 millones de abortos ocurren cada año en América Latina. Según las institución, en coordinación con la Organización Mundial de Salud, indican que la mayoría de los abortos son seguros en países en donde el procedimiento es ampliamente legal, pero que la mayor parte son inseguros en países en los que está muy restringido, como en el nuestro.
La más reciente batalla de colectivos feministas en México se dio este mismo año, cuando se rechazó la iniciativa para la legalización del aborto en Veracruz, uno de los estados en donde no sólo la tasa de violaciones contra mujeres es alta, sino también la de los feminicidios, otro mal que aqueja a nuestro país.
A excepción de la Ciudad de México (2007) y Oaxaca (2019), ningún otro estado de la República Mexicana considera legal el aborto. «En la Ciudad de México se avanzó en la despenalización, no en la legalización. El Gobierno de la Ciudad dejó de criminalizar el aborto durante las primeras 12 semanas y sin que las mujeres tengamos que justificarlo», indicó a La Izquierda Diario, Lucy González, trabajadora de Salud en la CDMX.
Las marchas que se llevarán a cabo este lunes
En el marco de la conmemoración del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, diversos colectivos feministas llevará a cabo una marcha denominada 28S por la despenalización del aborto, por lo que se realizarán movilizaciones en el Centro Histórico este día.
A partir de las 13:00 horas darán comienzo las protestas exigiendo el aborto legal en México en las que participarán cientos de mujeres y diversas colectivas como la Colectiva Resistencia que realizará su protesta en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Alrededor de las 16:00 horas, la Colectiva Rosas Rojas, partirá de Avenida Congreso de la Unión 66 en la colonia El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza, rumbo al Zócalo. Marea Verde partirá cerca de las 17:00 horas del Monumento a la Madre en dirección al Zócalo.
Toda la información e imágenes son de Cultura Colectiva.
Link original: https://news.culturacolectiva.com/mexico/que-es-el-28s-reclamo-por-aborto-legal-america-latina/