A realizarse el 13 y 14 de febrero en la Ciudad de México, el Datathón contra la violencia hacia niñas y mujeres organizado por la Epic Queen, Spotlight, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres.
En este encuentro las científicas de ciencias de datos, diseñadoras digitales, y expertas en tecnología, se reúnen y trabajan en forma multidisciplinaria con el objetivo de abordar preguntas de investigación importantes para la especialidad a través del análisis de grandes volúmenes de datos.
El encuentro convoca a niñas y mujeres de entre 16 a 25 años, quienes deberán tomar un taller denominado taller de carga, transformación y limpieza de datos, mismo que podrá ser tomado en línea y es requisito para registrar a un equipo de especialistas en datos; aunque la organización señala que el taller está abierto a todas las interesadas en el tema, quienes podrán acercarse para formar parte de los equipos multidisciplinarios donde debe haber por lo menos una experta en ciencias de datos y una diseñadora digital.
Esta es la segunda ocasión en que el Datathón se realiza en nuestro país, y tiene como objetivo seguir fortaleciendo las habilidades y capacidades de mujeres en materia del análisis, uso e interpretación de los datos de violencia contra las mujeres y niñas, a fin de generar propuestas innovadoras para contribuir a la erradicación de las agresiones de género.
Náyade Rodríguez